Tipos de embutido

Embutidos, Jamones y productos típicos de Cantabria

Tipos de embutido

Puntúa este post

Comprar embutido online ¿Qué es el embutido? ¿Que tipos de embutido hay?

El embutido, y todos sus tipos y variantes, es uno de los productos españoles más valorados a nivel internacional, personas de todas latitudes sienten predilección por los embutidos españoles, los turistas que tienen la oportunidad de visitar la península ibérica los incluyen entre sus productos preferidos, por lo que la compra de embutido ibérico es una actividad familiar para ellos.

No es menos cierto que las facilidades que ofrece internet posibilita que se pueda comprar embutido online y disponer de él en corto tiempo en cualquier lugar del planeta, esto ha permitido a quienes les encanta degustar un buen embutido ibérico poderlo adquirir en alguna tienda en línea para disfrutarlo en una ocasión especial junto a su pareja, familia o amigos.


    En España el embutido es muy apreciado, por lo que es común encontrar uno o más tipos en las despensas y neveras de las casas, la gran variedad de embutidos y su presencia en las diferentes regiones de España ha permitido que esté presente en una gran variedad de platos de la cocina ibérica y mediterránea, por lo que la compra de embutido ibérico es una tradición que se mantiene de generación en generación.

    tipos de embutido.
    Embutido

    Tipos de embutido ibérico

    El embutido es un derivado cárnico que se prepara a base de carnes autorizadas, las cuales normalmente se pican y se mezclan con grasa de cerdo, productos de origen vegetal, sangre, especias y condimentos, la mezcla obtenida se embute, de allí el nombre de embutido, en tripas naturales o artificiales y luego se deje curar por un tiempo determinado.

    Vale mencionar que para la preparación del embutido ibérico se usan carnes de cerdos ibéricos, que para que se les considere como tales deben tener una pureza racial de mínimo 50%, además se usa preferentemente tripas de origen natural, ya que ofrecen cualidades organolépticas superiores al embutido, además son parte de la tradición de su preparación. Los embutidos pueden ser cocidos o crudos:

    • Crudos: se elaboran con carnes y grasas crudas, luego son madurados o ahumados, los chorizos y salchichas son los tipos más conocidos de embutidos crudos
    • Cocidos: se elaboran con una mezcla que es sometida a un proceso de cocción antes de mezclarse con la masa, en esta categoría encontramos las morcillas.

    Para la compra de embutido ibérico se puede seleccionar entre sus diversos tipos como lo son:

    • Chorizo: es el embutido más emblemático de la gastronomía española, se prepara con carnes magras de cerdo de muy buena calidad y se condimenta con especias como pimentón y ajo, una vez preparado pasa por un proceso de curación, hay una gran variedad de chorizos ibéricos, en cada región de España se preparan de acuerdo a su propia tradición.
    • Salchichón: Al igual que el chorizo se prepara con carne magra de cerdo ibérico y es condimentado con varias especias, entre ellas la pimienta, una vez preparado pasa por proceso de curación natural. Es uno de los embutidos más apreciados en la gastronomía española.
    • Morcón: Es un embutido que se prepara de forma similar al chorizo, pero su forma es diferente, ya que se presenta en piezas más pequeñas y gruesas.
    • Morcilla: Es un embutido cocido que se prepara a partir de carne y panceta, a esta mezcla se le agregan diferentes especias, una vez listas se dejan secar durante cerca de 30 días. La morcilla se prepara en diferentes regiones del país, por lo que es posible encontrar una gran variedad de ellas.
    • Lomo: este embutido tan apreciado en España se prepara con lomo de cerdos ibéricos, una carne de gran sabor y poco contenido de grasa, la cual se limpia se condimenta con algunas especias, para luego embucharla, por lo que este embutido es denominado también lomo embuchado.

    [WPSM_AC id=2128]

     

    One Response

    1. Giorgio dice:

      ¿Hacéis envíos fuera de españa?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *